Como las novedades me llaman, empecé a investigar, compré algún cupcake y hoy con MJose me he decidido a hacerla, ha sido un éxito.
Se llama rojo velvet, lo que significa rojo terciopelo, por la textura y color del bizcocho que además contrasta con el blanco de la crema o frosting de queso.
La historia del Red Velvet Cake, como muchas otras historias que se han convertido en pequeñas leyendas y de las que ya no se sabe qué parte es cierta y qué parte no... se inicia en 1920 cuando una dama solicitó la receta del magnífico postre que había consumido en el restaurante del Hotel Waldorf-Astoria de Nueva York. El chef se la pasó, junto con una factura por 350 dólares por la receta. Así que la dama pagó pero se dedicó a divulgarla gratuitamente como "venganza" por este acto.
Los americanos, utilizan leche agria o butter milk, que se puede hacer en casa o en este caso he utilizado un yogur.No se si al verla la reconocereis en alguna peli, pero salen en varias Magnolias de Acero
Ahi va la receta animaros ha hacerla y Feliz Domingo!!!
BIZCOCHO RED VELVET FROSTING
250grs. harina 250 grs. nata montada
1sobre levadura 500 grs. queso de untar
2 c. cacao puro 200 grs. azucar glace
115 grs. mantequilla Azucar avainillada
200 grs. azucar
2 huevos
Azucar avainillada
1 yogur natural
2c. zumo de limon
2c. colorante
Para el bizcocho poner a batir la mantequilla, el yogur, colorante, zumo y huevos.
En un bol hacer la mezcla de harina, levadura, azucar y cacao y añadir al anterior batido.
Hornear a 170 ºC durante 40 minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario