Hoy comparto un Tatin de Manzana de los clasicos en la reposteria que es bueno saber hacerlo y sorprender a la gente.
Su historia esta poco clara pero es un postre frances del valle del Loira Las versiones sobre cómo y por qué se preparo la primera tarta Tatin son diversas. La más popular es la de que una de las hermanas, Stephanie, tuvo un desliz al preparar una tarta de manzana y caramelizó las manzanas, por lo que decidió taparlas con una poco de masa para que no se vieran. También hay quien dice que estaba pensando en las musarañas y puso las manzanas en el molde sin haber puesto antes la masa, y la añadió encima.
Su historia esta poco clara pero es un postre frances del valle del Loira Las versiones sobre cómo y por qué se preparo la primera tarta Tatin son diversas. La más popular es la de que una de las hermanas, Stephanie, tuvo un desliz al preparar una tarta de manzana y caramelizó las manzanas, por lo que decidió taparlas con una poco de masa para que no se vieran. También hay quien dice que estaba pensando en las musarañas y puso las manzanas en el molde sin haber puesto antes la masa, y la añadió encima.
Sin embargo, mi narradora insistía en que probablemente tuviera que ver con que no les funcionara el horno y optaran por invertir la tarta para poder prepararla en un recipiente sobre el fuego.
INGREDIENTES
INGREDIENTES
5 Manzanas reineta
200 g Azúcar
50 g Mantequilla
Masa:
100 g Mantequilla
100 g Azúcar
200 g Harina
1 Huevo
Sal
ELABORACION
Mezclar sin amasar los ingredientes de la masa y poner a enfriar en la nevera.
Calentar los 200 g de azúcar para que se caramelice lentamente y cubrir con ello el fondo de un molde redondo. Cuando está duro, se pone por encima la mantequilla a pegotitos.
Pelar las manzanas y partir en octavos. Montar los gajos muy juntos sobre el caramelo.
Estirar la masa y cubrir las manzanas tapando bien por los alrededores.
Meter a horno medio –unos 170º C– 40 minutos.
Sacar del horno, dejar unos minutos reposar pero desmoldar dándole la vuelta sobre un plato cuando aún está caliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario